Partner tecnológico

La 31 edición de Artesantander 2023 tendrá lugar en el mes de julio en Santander. Las instituciones patrocinadoras (Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. - Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Santander), la dirección de la feria están trabajando en los contenidos, formato y programa de este año.

Noticias

LEER MÁS

ACTIVIDADES CULTURALES

17:00 – 21:30

Arte Menudo – Mural para colorear

Un gran panel dispuesto a modo de friso corrido que acoja a los alumnos, profesores y visitantes nada mas entrar en el colegio como el abrazo de un mandala gigante que invite a dejar su huella en él. Pinturas de todos los colores estarán disponibles a lo largo del panel para que se utilicen con total libertad logrando que por un rato el participante se convierta en artista desarrollando su expresión y comunicación a través del color.

OBJETIVOS:

La idea de creación colectiva, de dibujo colectivo provocara en el participante un sentimiento de que forman parte del proyecto, estimulándolos de una manera positiva a todas las actividades artísticas que se realicen durante la semana cultural. También será la excusa perfecta para que los más jóvenes compartan con sus mayores una actividad lúdica, creativa y cultural.

Realiza: Sonia Piñeiro

18:30

Inauguración oficial Artesantander 2019

17:00 – 21:30

Arte Menudo – Mural para colorear

Un gran panel dispuesto a modo de friso corrido que acoja a los alumnos, profesores y visitantes nada mas entrar en el colegio como el abrazo de un mandala gigante que invite a dejar su huella en él. Pinturas de todos los colores estarán disponibles a lo largo del panel para que se utilicen con total libertad logrando que por un rato el participante se convierta en artista desarrollando su expresión y comunicación a través del color.

OBJETIVOS:

La idea de creación colectiva, de dibujo colectivo provocara en el participante un sentimiento de que forman parte del proyecto, estimulándolos de una manera positiva a todas las actividades artísticas que se realicen durante la semana cultural. También será la excusa perfecta para que los más jóvenes compartan con sus mayores una actividad lúdica, creativa y cultural.

Realiza: Sonia Piñeiro

18:00 – 20:00

Arte Menudo – Taller Banksy

Enfocado en el Street art británico Bansky. Su historia y recorrido servirán como hilo conductor para desarrollar temas como la interpretación subjetiva de las obras artísticas o el debate sobre la diferencia entre graffiti cómo expresión artística y el vandalismo.

Realiza: Paloma Sánchez.

19:00

Mesa redonda

La invención simultánea del visitante y de la exposición.
Nuevos dispositivos para la difusión y valorización del arte contemporáneo.

Moderadora: Mónica Álvarez Careaga.

Intervienen: Álvaro Rodríguez Fomiyana, Joana P.R. Neves, Soledad Gutiérrez y Bruno Leitão.

19:30

Visita guiada por Artesantander

Dentro del Programa Espora.

A cargo de: Laura Cobo (ruta en torno a lo instalativo).

17:00 – 21:30

Arte Menudo – Mural para colorear

Un gran panel dispuesto a modo de friso corrido que acoja a los alumnos, profesores y visitantes nada mas entrar en el colegio como el abrazo de un mandala gigante que invite a dejar su huella en él. Pinturas de todos los colores estarán disponibles a lo largo del panel para que se utilicen con total libertad logrando que por un rato el participante se convierta en artista desarrollando su expresión y comunicación a través del color.

OBJETIVOS:

La idea de creación colectiva, de dibujo colectivo provocara en el participante un sentimiento de que forman parte del proyecto, estimulándolos de una manera positiva a todas las actividades artísticas que se realicen durante la semana cultural. También será la excusa perfecta para que los más jóvenes compartan con sus mayores una actividad lúdica, creativa y cultural.

Realiza: Sonia Piñeiro

18:00 – 20:00

Arte Menudo – Taller álbum de fotos

Haremos uso de fotografías de historias y con ellas hablaremos de la capacidad de narrar con la fotografía, de inventar ficciones y mentiras y de hacerlas pasar por verdad. De ahí debe nacer nuestra necesidad de cuestionarlo todo, de no creer en las imágenes sin más, de ser conscientes de que nos pueden estar engañando o manipulando.

Realiza: Ana Martín.

18:30

Visita guiada por Artesantander

Participantes en el VII Encuentro de coleccionismo, arte contemporáneo y sociedad. El sector profesional del arte contemporáneo y el coleccionismo un futuro mejor a través del debate (UIMP 2019).

Dirección: Isabel Durán y Jaime Sordo.

17:00 – 21:30

Arte Menudo – Mural para colorear

Un gran panel dispuesto a modo de friso corrido que acoja a los alumnos, profesores y visitantes nada mas entrar en el colegio como el abrazo de un mandala gigante que invite a dejar su huella en él. Pinturas de todos los colores estarán disponibles a lo largo del panel para que se utilicen con total libertad logrando que por un rato el participante se convierta en artista desarrollando su expresión y comunicación a través del color.

OBJETIVOS:

La idea de creación colectiva, de dibujo colectivo provocara en el participante un sentimiento de que forman parte del proyecto, estimulándolos de una manera positiva a todas las actividades artísticas que se realicen durante la semana cultural. También será la excusa perfecta para que los más jóvenes compartan con sus mayores una actividad lúdica, creativa y cultural.

Realiza: Sonia Piñeiro

18:00 – 20:00

Arte Menudo – Taller de chibis

Los chibis son la representación más sencilla del estilo manga o anime procedente de Japón. Se trata de “monigotes” que se caracterizan por ser muy cabezones y expresivos, en los anime los utilizan para representar a personajes en escenas tontas, de enfado o muy infantiles. Son muy fáciles de dibujar y aparecen como protagonistas en muchas series juveniles.

Realiza: Paula Berrocal.

19:00

Presentacion libro

Presentación del libro de la artista Arancha Goyeneche

Editorial: NocaPaper.

Presenta: Guillermo Balbona.

19:30

Visita guiada por Artesantander

Dentro del Programa Espora.

A cargo de: Eduardo Rivas (ruta en torno a la fotografía).

20:00

Encuentros

Encuentro con Blanca de la Torre.

17:00 – 21:30

Arte Menudo – Mural para colorear

Un gran panel dispuesto a modo de friso corrido que acoja a los alumnos, profesores y visitantes nada mas entrar en el colegio como el abrazo de un mandala gigante que invite a dejar su huella en él. Pinturas de todos los colores estarán disponibles a lo largo del panel para que se utilicen con total libertad logrando que por un rato el participante se convierta en artista desarrollando su expresión y comunicación a través del color.

OBJETIVOS:

La idea de creación colectiva, de dibujo colectivo provocara en el participante un sentimiento de que forman parte del proyecto, estimulándolos de una manera positiva a todas las actividades artísticas que se realicen durante la semana cultural. También será la excusa perfecta para que los más jóvenes compartan con sus mayores una actividad lúdica, creativa y cultural.

Realiza: Sonia Piñeiro

18:00 – 20:00

Arte Menudo – Taller Hama Beads

Hama Beads son unas pequeñas piezas o cuentas de plástico de diferentes colores. Con ellas podemos componer imágenes sobre unas planchas especiales para encajar las hamas, dándoles la forma y el tamaño que deseemos, incluso es posible hacer objetos en 3D. Posteriormente podremos engancharles un llavero o pegarles un imán por detrás.

Realiza: Marta Berrocal

19:30

Visita guiada por Artesantander

Dentro del Programa Espora.

Visita guiada con traducción simultánea de lenguaje de signos

A cargo de: María von Touceda (ruta en torno a la pintura).

31 EDICIÓN ARTESANTANDER 2023

UN RECORRIDO POR EL ARTE

29 EDICIÓN ARTESANTANDER 2021

UN RECORRIDO POR EL ARTE