Noticias

ARTESANTANDER / Año 2023  / Ya está en marcha la edición número 31 de ARTESANTANDER, Feria Internacional de Arte Contemporáneo

Ya está en marcha la edición número 31 de ARTESANTANDER, Feria Internacional de Arte Contemporáneo

  • Trigésima segunda edición de ARTESANTANDER, 15 al 19 de julio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander,.
  • Un año más, esta edición adapta sus fechas también para coincidir con las jornadas que se realizarán en la UIMP del Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo que organizado por el IAC y la Asociación de Coleccionistas 9915, viene siendo desde hace diez años, -incluida esta edición-, un complemento a la convocatoria de la feria, y un refuerzo mutuo.
  • La nueva edición ha sido presentada por Gema Agudo, directora general de Acción Cultural (Vicepresidencia. Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria), Javier Ceruti, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santander; y, Juan G. de Riancho, director de la feria
Pie de foto: de izda. a dcha: Javier Ceruti (concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santander,  Eva Fernández (directora general de Cultura del Ayuntamiento de Santander), Gema Agudo (directora general de Acción Cultural (Vicepresidencia. Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria), Elena Casquero (subdirectora Artesantander), y Juan González de Riancho (director de Artesantander)

Un total de 42 stands de 42 galerías: “42 proyectos artísticos” donde se mantiene el formato “Solo Projects”, seña de identidad de la feria desde hace más de una década al que accedimos transformándonos para adaptarnos a los tiempos y desarrollar un evento atractivo para el sector del arte, –por su inherente y objetivo interés–, que se ha visto reforzado en este tiempo con alianzas y colaboraciones con instituciones y colectivos que nos han permitido mejorar y ser más eficaces.

En definitiva serán unos días en los que coleccionistas, galeristas, artistas, comisarios, críticos, directores de museos, y amantes del arte en general, tendrán en Santander su punto de encuentro. Artesantander apuesta por hacer de la ciudad en estas fechas el epicentro del arte contemporáneo nacional, con un componente más cosmopolita, motivado por la presencia de galerías y de artistas internacionales, para abrir el abanico diverso del arte contemporáneo a todo tipo de públicos, donde el visitante contemple cada una de las propuestas expositivas con contenidos en un único espacio.

ARTESANTANDER 2023 será la última edición con Juan G. deRiancho y Elena Casquero al frente de la organización, a partir de 2024 la feria contará con nuevo equipo directivo y nuevo proyecto.

Una feria longeva y permanente en el tiempo, con diferentes instituciones apoyando el proyecto a lo largo del tiempo, como fueron en sus inicios la Fundación Caja Cantabria y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo junto al Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento de Santander para quedarse finalmente como soportes de la feria Gobierno y Ayuntamiento. 

Recordando los tres momentos de una feria internacional

Uno inicial, cuando nace impulsada por el rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Ernest Lluch, alentada por Francisco Revilla desde Caja Cantabria y dirigida por Mario Antolín. Las primeras ediciones se realizaban y bajo una carpa junto al Palacio de Festivales de Santander.

Un segundo momento cuando traslada su sede al Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, situado en El Sardinero, cambia su dirección, primero de la mano de María José Coromina, pasando por la gestión de la Asociación de Galerías de Cantabria, para recaer posteriormente en Juan González de Riancho.

Y un tercer periodo, el actual, cuando dejó de ser una feria con formato tradicional en 2011 y pasó de ser una feria de stands colectivos a ser una feria de stands de un solo artista. Una feria de proyectos artísticos.

Para la edición de 2024, se abre un periodo para que se puedan plantear ideas para el futuro de la feria aprovechando el relevo en la dirección. Un concurso de ideas, para el que se ha habilitado una dirección de correo electrónico concurso@artesantander.com y en el que se podrán presentar propuestas hasta el día 29 de abril de 2023. En esta misma dirección de correo electrónico se podrán consultar todas las cuestiones técnicas, pero en definitiva se trata de un concurso de ideas y de propuestas para dirigir y gestionar la feria.

Las instituciones patrocinadoras del evento entienden que deben estar abiertos a todas las posibilidades. Puede ser que las propuestas giren en torno a una feria de arte de similar formato a la que venimos desarrollando pero con un cambio de dirección y las modificaciones necesarias para su gestión. También puede ser que se plantee una feria de arte con un formato distinto, con unas fechas distintas y con una dirección distinta. En definitiva, se trata de actualizar la feria como manifestación artística, como  evento artístico que conserve el nombre de la Feria, ARTESANTANDER 2024, pero que modificar o mantener el concepto, y/o las fechas, y/o las ubicaciones… pero siempre con un cambio en la dirección. Para esto se contará con un comité que valorará las propuestas y la idoneidad de las mismas y sobre todo su encaje como un elemento más en el panorama artístico y cultural en la región y la ciudad. Este comité estará integrado por un representante de la Directiva de Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), un representante de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Cantabria (AGACC) y un representante de las instituciones.

Información General Artesantander 2023

General Information about Artesantander 2023