Noticias

ARTESANTANDER / Año 2019  / Programa visiones urbanas 2019

Programa visiones urbanas 2019

Intervenciones artísticas en la Ciudad de Santander

Organiza: 28 Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARTESANTANDER Colaboran:

  • Aparcamiento Plaza del Machichaco (antigua Plaza de las Cachavas).
  • Colaboración con Aparcamiento FERRY
  • Aparcamiento Calle Castelar. Colaboración con INTERPARKING
  • Aparcamiento Plaza de Pombo. Colaboración con EMPARK
  • Aparcamiento Plaza de la Esperanza. Colaboración con INTERPARKING o Aparcamiento Plaza de Numancia. Colaboración con MASAVEU

Un proyecto muy asentado en la ciudad y entre los participantes de la feria. En total once piezas en otras tantas marquesinas de acceso de estos cinco céntricos aparcamientos subterráneos de Santander.

Desde la celebración de su primera edición en 2004, VISIONES URBANAS ha constituido un instrumento e hilo conductor para aproximar el arte contemporáneo al ciudadano. Una muestra al aire libre, un apunte, en este caso, gracias a la colaboración de ocho de las cuarenta y dos galerías participantes. Un acercamiento al ciudadano de a pie de lo que el visitante puede contemplar en el recinto del Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander.

La ubicación seleccionada constituye además de un conjunto de lugares emblemáticos de la ciudad, un respeto al mobiliario urbano, en el que arte y paisaje urbano cohesionan para la visión del ciudadano.

VISIONES URBANAS forma parte de la feria como un instrumento importante, una muestra a modo de escaparate, que el visitante de la feria descubrirá en los 42 stands que forman parte de ARTESANTANDER 2019.

Participantes edición 2019:

Plaza de Machichaco

Victoria Maldonado Cortesía de la galería Yusto/Giner (Marbella) Felicidad Moreno Cortesía de la galería Rafael Pérez Hernando (Madrid)

José Bedia Cortesía de la galería Artizar (Tenerife)

Calle Castelar

José Luis Serzo Cortesía de la galería Heartbeats Art Gallery (México)

Rut Olabarri/Eduardo Sourrouille Cortesía de la galería Vanguardia (Bilbao)

Eduardo Sarabia Cortesía de la galería Javier López & Fer Francés (Madrid)

Ricardo Cases Cortesía de la galería Ángeles Baños (Badajoz)

Arancha Goyeneche Cortesía de la galería Siboney (Santander)

Plaza de la Esperanza

José García Vallés Cortesía de la galería JMgalería (Málaga)

Plaza de Pombo

Fermín Jiménez Landa Cortesía de la galería Moisés Pérez de Albéniz (Madrid)

Plaza de Numancia

Janek Zamoyski Cortesía de la galería Set Espai d ́Art y el Instituto de Cultura Polaco (Valencia)

Michela Picchi Cortesía de Santander Music (Santander)

Dentro de unas de las jornadas de ARTESANTANDER y en colaboración con el Festival SANTANDER MUSIC, la creadora italiana Michela Picchi, autora del cartel del festival de este año, impartirá una masterclass coincidiendo con el evento. ARTESANTANDER mantiene el Programa de Coleccionistas, a partir de este momento incentivando la presencia de responsables de museos, centros de arte y colecciones con la intención de convertirse en un observatorio de propuestas, un «semillero» de artistas accesible a los máximos responsables del arte contemporáneo a nivel nacional e internacional.