Noticias

ARTESANTANDER / Año 2022  / ¡Por fin podemos arrancar Artesantander 2022!

¡Por fin podemos arrancar Artesantander 2022!

Han sido unos meses de duros preparativos, incluso de acciones e intenciones decepcionantes, pero el equipo de Artesantander inicia unas semanas de trabajo aún más intenso para que esta edición, la número 30 sea todo un éxito.

Trigésima edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Santander, ARTESANTANDER´2022

CON EL APOYO DE:

– Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

– Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Santander.

FECHAS Y HORARIOS: ARTESANTANDER´2022  se celebra del 16 al 20 de julio.

Abierto al público (ENTRADA GRATUITA):

Sábado 16 de julio de APERTURA 17:00 a 21:30 horas.

Domingo 17 de julio de 17:00 a 21:30 horas.

Lunes 18 de julio de 17:00 a 21:30 horas.

Martes 19 de julio de 17:00 a 21:30 horas.

Miércoles 20 de julio de 17:00 a 21:30 horas. CLAUSURA 

CONTENIDOS: 42 galerías de Arte Contemporáneo (pintura, escultura, instalación, fotografía, nuevos soportes tecnológicos, obra gráfica, dibujo y múltiples).

Estrenamos nuevo Comité de Selección con la incorporación de personalidades de Cantabria, aunque está integrado como siempre por cinco miembros. En función de la calidad de las propuestas cursa la invitación a las galerías, finalmente, presentes en la ciudad. Cada galería podrá presentar un único proyecto. El Comité está configurado por Vanessa H. Sánchez, Javier Díaz Guardiola, María Regina Pérez Castillo, Carmen Quijano y Alejandro Alonso Díaz.

Vanessa H. Sánchez codirige Galería Silvestre, junto a Pep Antón Clua. Investigadora y profesora, actualmente también está dedicada a la gestión de espacios expositivos. El joven santanderino Alejandro Alonso Díaz es director y curador de Fluent, para-institución dedicada al arte contemporáneo y a la investigación.

El periodista Javier Díaz Guardiola (Madrid, 1976) coordina las secciones de arte, arquitectura y diseño de ABC Cultural. María Regina Pérez Castillo, (Loja, 1989) es historiadora del arte y desde 2011 ejerce como crítica. Paralelamente ha desarrollado su carrera como comisaria en galerías e instituciones. Carmen Quijano, (Santander, 1976), licenciada en Historia del Arte, ejerce como gestora cultural, comisaria independiente y diseñadora. Docente de Cesine, es responsable y codirectora del Programa Confluencias.

Información para las galerías interesadas

Information for interested galleries