
La feria ya cuenta con los 42 proyectos seleccionados para su edición número 30
16 al 20 de julio
- Destacan las propuestas, artistas y galerías solicitantes por su elevado nivel de calidad
- El salón Bahía del Palacio de Exposiciones y Congresos acoge este año el evento
Artesantander 2022 ha recibido un total de 85 proyectos, 78 pasaron definitivamente a valoración por parte del comité de selección, ya que varios fueron desestimados por no cumplir alguno de los requisitos de participación
78 proyectos de 78 galerías nacionales e internacionales que optaban a los 42 estands de la feria. La organización apuesta por mantener el número de estands y su seña de identidad: `42 espacios convertidos en pequeños museos al alcance de sus visitantes´.
Esta edición 2022 presenta una excelente nómina de propuestas y de galerías para esta trigésima edición. Las galerías que solicitan participar en la feria cada vez ajustan más los proyectos y la calidad, junto a los planteamientos, y se adaptan más al concepto de una feria de proyectos que de alguna manera desea ser una foto fija de la escena galerística española e internacional.
A juicio del comité de selección, de los 78 proyectos presentados, eran más de 60 los merecedores de entrar a debatir sobre ellos. Se trata de proyectos artísticos cada vez más ajustados y con más intención, lo que en alguna medida supone un mayor trabajo y mayor toma de decisión por parte de la feria. Artesantander es más que una feria de arte, también es un evento cultural, y por tanto, sensible a los nuevos lenguajes artísticos que de alguna manera refresca un poco la escena.
La representación internacional entre las galerías participantes son: tres latinoamericanas; una uruguaya y dos mexicanas; y que entre las europeas hay galerías alemanas y portuguesas junto a las españolas.
14 Galerías participan por primera vez en la feria: Ármaga de León, Bard El Jundi de Marbella (Málaga), Chiquita Room de Barcelona, F2 de Madrid, Fernando Pradilla de Madrid, Galería das Salgadeiras de Lisboa (Portugal), Galería Del Paseo, Uruguay, Galerie Ulf Larsson de Colonia (Alemania), Jorge López Galería de Valencia, Martínez&Avezuela de Madrid, Nave de Lisboa (Portugal), Nordés de Pontevedra, Picnic de Madrid, Pradiauto de Madrid y Proyecto Paralelo de México.
Desde la organización de la feria destacamos este hecho y algo que se valora sobremanera por parte de las instituciones que apoyan el proyecto (Gobierno de Cantabria a través de la Vicepresidencia- Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; y el Ayuntamiento de Santander): La consolidación de un proyecto internacional de Arte Contemporáneo, en un contexto nacional e internacional difícil, y a pesar de la suspensión de la edición 2020 debida a la crisis sanitaria. Artesantander permanece en el tiempo y suma apoyos e importantes incorporaciones todos los años.
El comité de selección de la Feria ha estado formado en esta ocasión por: Alejandro Alonso Díaz, (Santander 1990) es director y curador de Fluent, para–institución dedicada al arte contemporáneo y a la investigación que presenta ciclos de exposiciones, textos y programas públicos. Javier Díaz Guardiola (Madrid, 1976) es licenciado en Periodismo por la UCM. Se inició profesionalmente en la Agencia EFE y el diario ABC. En la actualidad coordina las secciones de arte, arquitectura y diseño de ABC Cultural y ABCdeARCO. Es autor del blog de arte contemporáneo «Siete de un golpe». Vanessa H. Sánchez dirige la galería Silvestre junto a Pep Antón Clua, galería especializada en pintura contemporánea. Es licenciada en Historia del Arte y Máster en Análisis y Gestión de Arte Actual. María Regina Pérez Castillo, (Loja, Granada, 1989) es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Granada. Desde 2011 viene colaborando como crítica de arte para medios periodísticos como Diario de Sevilla o Granada Hoy. Paralelamente ha desarrollado su carrera como comisaria en galerías de arte. Carmen Quijano, (Santander, 1976) es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca. Gestora Cultural, comisaria independiente y diseñadora. Responsable y codirectora del Programa Confluencias, y del Proyecto Espora.
Cantabria contará con la presencia de varias galerías: Espacio Alexandra, Espiral, Exhibit, Juan Silió, y Siboney, todas ellas galerías pertenecientes a la Asociación de Galerías de Arte de Cantabria.
Galerías seleccionadas para Artesantander 2022
GALERÍA Procedencia ARTISTA
-
-
- Adora Calvo Madrid Juan Hidalgo
- Antonia Puyó Zaragoza Jorge Isla
- Ármaga Galeria de Arte León Jonathan Notario
- ATM Asturias Víctor Esther García
- Badr El Jundi Marbella (Málaga) Lucía Tello
- Chiquita Room Barcelona Sara Agudo
- Eldevenir Art Gallery Málaga Irene Sánchez Moreno
- Espacio Alexandra Cantabria Elena Mendizábal
- Espacio Líquido Asturias Noemí Iglesias
- Espiral Galería de Arte Cantabria Joaquín Martínez Cano
- EtHall Barcelona Martín Vitaliti
- Exhibit Cantabria Debbie Reda
- F2 Galería de Arte Madrid Emmanuela Soria Ruiz
- Fernando Pradilla Madrid Rubén Rodrigo
- Formato Cómodo Madrid Berta Cáccamo
- Galería Álvaro Alcázar Madrid Rebeca Plana
- Galería Caicoya Asturias María Gimeno
- Galería Daniel Cuevas Madrid Linarejos Moreno
- Galería Das Salgadeiras Portugal Rui Soares Costa
- Galería Del Paseo Uruguay/ Perú Azul Caverna
- Galería Javier Silva Valladolid Vítor Mejuto
- Galería Juan Silió Cantabria Manuel Minch
- Galería MPA Madrid Elvira Amor
- Galería Rafael Ortíz Sevilla/Madrid Gerardo Delgado
- Galería Silvestre Madrid Gloria Martín
- Galería Yusto-Giner Marbella (Málaga) Daniel Núñez
- Galerie Ulf Larsson Alemania Fátima Conesa
- Jorge López Galería Valencia Valeria Maculan
- José de la Mano Madrid Manuel Calvo
- La Gran Madrid Josep Tornero
- Llamazares Galería Asturias Alejandro Botubol
- Martínez&Avezuela Madrid Eva Rodríguez Góngora
- My Name´s Lolita Art Madrid Gonzalo Sicre
- Nave Portugal Susana Rocha
- Nordés Santiago de Compostela Mar Ramn
- Picnic Madrid Ana de Fontecha
- Pradiauto Madrid Esther Merinero
- Proyecto Paralelo México Ana Bidart
- Rafael Pérez Hernando Madrid Anne Buckwalter
- Set Espai D´Art Valencia Eltono
- Siboney Cantabria Juana González
- Vanguardia Vizcaya Txuspo Poyo
-
Esta edición de aniversario adapta sus fechas, como ha sido lo habitual, para coincidir con las jornadas presenciales que se realizarán en la UIMP del Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo que organizado por el IAC y la Asociación de Coleccionistas 9915, viene siendo desde hace ocho años, este año nueve, un complemento a la convocatoria de la feria, y un refuerzo mutuo. El IX Encuentro de Coleccionismo, Arte Contemporáneo y Sociedad, tendrá lugar dentro del programa de cursos de verano de la UIMP, bajo el epígrafe en esta ocasión de ` COLECCIONISMO Y CENTROS DE ARTE. Iniciativas para el fomento del Arte Contemporáneo”, del 18 al 20 de julio en el Palacio de La Magdalena de Santander.
ORGANIZACIÓN: Dirección de la feria: Juan González de Riancho Bezanilla
Coordinación y Responsable Comunicación: Elena Casquero Nava
CON EL APOYO DE:
- Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria
- Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Santander