Jonathan Notario / Oscar Seco | Blanca Soto Arte

Madrid

Jonathan Notario
Selecciones ilustradas

Oscar Seco
Los seres del planeta X

Directora

Blanca Soto

Contacto

Almadén 13
28014 Madrid
Tel.: +34 91 40 23 398
galeria@galeriablancasoto.com
www.galeriablancasoto.com

Artistas representados

Agustina Nuñez, Claudia Jaguaribe, Che Marchesi, Chus García Fraile, Fabiano Gonper, Federico Lanzi, Felipe Barbosa, Imanol Marrodán, Jesús Zurita, José Enguínados, José Luis Santalla, Jose Luis Serzo, Jonathan Notario, Luis Quintero, Manu Muñoz, Manuel Barbero, Mercedes Schamber, Óscar Seco, Paula Anta, PSJM, Ruth Quirce, Sergio Sotomayor.

“SELECCIONES ILUSTRADAS”

Es un proyecto que nace del conflicto entre el arte de galería y la ilustración comercial. Es el nombre de la agencia de ilustradores españoles de los años 60-70 y 80 dirigidos por el editor catalán Joseph Toutain, quien, gracias a sus relaciones internacionales consiguió que algunos de ellos trabajasen para EE UU y fueran reconocidos internacionalmente haciendo cómics como “Vampirella” (José González) o”Conan el Bárbaro“(Esteban Maroto). El proyecto es un homenaje a una época dorada de la ilustración española. El objetivo es ampliar la propia mirada artística y experimentar con la relación entre texto e imagen buscando la transmisión de significados y conocimiento.

La catástrofe teñida de ironía es una constante en la obra de Oscar Seco, la guerra y los desastres están presentes en su trabajo. Las catástrofes cambian el curso de la historia y tienen influencias directas en el arte, la política y la cultura. Al artista le gusta relacionarlas de una manera lúdica, iconoclasta e irónica con personajes de los que se apropia, desde el cómic, la literatura, el cine o la propia historia, por ejemplo en la serie dedicada a la guerra civil española, donde superhéroes o monstruos de serie B japonesa se mezclan con personajes de nuestra propia memoria histórica. En series más recientes metaforiza sobre la propia naturaleza del ser humano y su relación con el entorno (es decir, las catástrofes naturales, la agresión del hombre hacia la naturaleza, animales sobredimensionados o, algunas tomadas del Barroco Europeo, o paisajes decimonónicos).