A34

Barcelona

Negre i blanc, 1985
Papel manipulado
110 × 95 cm

Directora

María Schjaer

Contacto

Aribau, 34
08011 Barcelona
Tel.:93 451 55 79
www.a34.es
mail@a34.es

Artistas representados

Steve Afif
Félix Cavestany
Català-Roca
Jeff Cowen
Estrada
Robert Janz

Antoni Llena
Macaparana
Luis Marsans
Saul Steinberg
Joan Vilatobà

Antoni Llena

Nace en Barcelona en 1942. Considerado uno de los precursores del arte conceptual en España, inicia su carrera artística a mediados de los 60. «Cuando empecé a pintar me preocupaba cómo llegar a expresar mi tiempo histórico sin renunciar a la memoria del pasado ni al deseo de anunciar la incertidumbre del futuro. Comprendí que mi tiempo era frágil y era así como quería expresarlo».

En 1967 crea diminutas y frágiles esculturas de papel. Al año siguiente guarda en sobres los restos de esas esculturas y titula la serie «esculturas disecadas».

En los 70 renuncia a la práctica artística, a la que vuelve diez años más tarde con la serie de «papeles recortados»: papeles superpuestos, plegados, suspendidos, que recorta con un cúter, como un escultor vacía la piedra o la madera.
A partir de los 80 se centra en obras tridimensionales utilizando materiales como el metacrilato, la cinta de embalaje y el alambre de gallinero. Y consigue convertir esos materiales en imágenes, en figuras tonales con ecos de Morandi y Watteau.

Desde 2005 trabaja en la serie «SOS: senyals de fum des d’un subsol». Dibuja todos los días, ordena los dibujos por meses y los empareja como las páginas de un libro, una especie de diario. «Entiendo estos dibujos como escritura, como lenguaje: lenguaje plástico en el sentido más amplio del término».

Hay algo fundamental en su manera de trabajar, en su sensibilidad que se ha convertido en parte de la gramática del arte que hoy emplean tantos jóvenes. Y es que Llena estaba hace cuarenta años sentando los principios de mucho del arte que vemos hoy y, seguramente, de algo del que aún queda por llegar.