Santiago Ydañez
Viva! 2015
Acrílico sobre polvera
Medidas variables
Directores
Omar-Pascual Castillo / Arístides Santana
Contacto
Schönleinstrasse 25
10967 Berlin, Alemania
Tel.: +34 954 21 48 74
info@novainvaliden.com
www.novainvaliden.com
Artistas representados
Santiago Ydañez, Abraham Lacalle, Antonio Mesones, David Beltrán, Jesús Zurita, Laura González, Marina Vargas, Marlon De Azambuja, Nicole Franchy, Noe Sendas, Paco Guillén, Raúl Artiles, Raúl Cordero, Rui Calçada Bastos, Ray Smith, Santiago Ydañez, Sergio Belinchón.
Colaboradores: Faisal Abdu’allah, Hans Lemmen, José Bedia, Juan Miguel Pozo, Karina Beltran.
PROYECTO: YDAÑEZ MÚLTIPLE
La pintura de Santiago Ydañez se caracteriza por la rapidez, casi el desenfreno de su velocidad, la versatilidad y el juego lúcido de las imágenes. Todo ello, mezclado en una coctelera bajo el embrujo de quien tiene un talento prodigioso y una aguda capacidad de observación. Una observación tan díscola que tal pareciera sufriese la deliberada asimetría de cierta bizquera, por cómo el artista asocia referencias visuales de manera tan arbitraria, en la única filiación de su mirada, o quizás la capacidad ecuménica de convivencia pacífica, tolerada en el borde de su absurdo, como dato iconográfico.
Puede que porque uno de los grandes paradigmas utópicos de Santiago sea el realizar un mosaico total de su tiempo histórico mientras realiza una arqueología visual (fosilizada como “cosa pintable”) de lo que le circunda. Por ello su obsesión por repetir motivos, ciclos de imágenes que bien podrían entenderse como imaginarios simulados, vías paralelas, cíclicas o circulares a veces, donde paisajes helados, animales domésticos y salvajes de la flora y la fauna ibérica se dejan entrever, o los deseos carnales del cuerpo femenino
junto al asombramiento opresivo de la imaginería católica de la escultura barroca, al lado de retratos anónimos que dialogan con personajes famosos de la historia (y/o la cultura popular)… todo centrifugado en una batidora vintage con el deje burlón del neoexpresionismo más virtuoso y el derroche más astuto de un avispado.
Como si el artista supiera que todo lo que rodea al universo del Arte Actual, es más que puro teatro, performance y empaque. Divertimento y saber hacer. Sean las imágenes que sean.
Omar-Pascual Castillo