Ubay Murillo
El resto 2015
Óleo sobre lino
200 x 300 cm.
Directores
Frasco Pinto y Pedro Pinto
Contacto
C/ San Agustín, 63
38201, La Laguna, Tenerife
Tel.: +34 922 265 858
info@artizar.es
www.artizar.es
Artistas representados
Amparo Sard, Manuel Mendive, Pamen Pereira, Carlos Nicanor, José Bedia, Noelia Villena, Dave McKean, Hans Lemmen, Martín & Sicilia, José Luis Serzo, Ubay Murillo, Luis Palmero, Carlos Nicanor, Ángel Padrón.
Artista/s expuesto/s en / Proyecto Comisariado ARTESANTANDER: Ubay Murillo
Ubay Murillo presenta en Artesantander con la Galería Artizar, un proyecto instalativo en el que, a través de collage, pintura y objetos, se habla del cuerpo contemporáneo bajo la óptica del capital y en relación a las vanguardias de principios de siglo.
Las pinturas “Alles klar” parte de la campaña de publicidad, de una casa de moda europea, que aparece en los medios al mismo tiempo que se produce la quiebra de Lehman Brothers.
Unas imágenes que suponen un epítome de lo que pasaba en esos momentos (año 2008) y de lo que sucedía (y sucede) durante estos años, especialmente en Europa. En esa campaña, una modelo bastante retocada posaba indolente en un escenario que se repetía y que doblaba la imagen -en una suerte de Doppelgänger- merced a la ubicación de unos espejos deformantes detrás del atrezzo.
Una fábula siniestra, una imagen poderosa, que se solapaba al colapso momentáneo de numerosas entidades económicas y países completos.
Recurro a estas imágenes paralelas a la tragedia humana que ha causado la crisis (la desaparición del cuerpo físico y el cuerpo social) para formular una pregunta pictórica: la relación entre la figura y el fondo. Lo que traducido en términos sociales y antropológicos sería la pregunta acerca de la relación entre el Sujeto y la Historia.
La serie “El resto”, formada por collage, pintura y objetos, repite el modelo de retoque que vemos en las revistas y blogs de tendencias. Sin embargo, la intención se dirige hacia otro lado. Al sustituir partes de la figura por partes del fondo, se constituye una especie de continuum. La figura aparece fantasmagóricamente y se diluye, se derrite, con el fondo. Esa inquietante extrañeza que provoca se relaciona con la deformación corporal que vemos en „Alles klar“, donde el cuerpo es borrado por el escenario o tiene dificultades para despegarse del fondo.