PAUL MUGUET
SECUENCIA MEXICANA N° 19 2015
Pintura acrílica y esmaltes, sobre lienzo
100 x 80 cm.
Director
Angustias Freijo Mouliaa
Contacto
General Castaños n°7
28004 Madrid, España
Tlf.: (+34) 91 310 3070 | (+34) 629 40 34 36
angustias@freijofineart.com
www.galeriafreijo.com
Artistas representados
Alain Arias Misson, Alfredo Castañeda, Alvaro Laiz, Anna Talens, Antonio Asis, Armando
Salas Portugal, Bartolomé Ferrando, Dario Villalba, Elena Asins, Felipe Ehrenberg,
Germán Cueto, Joaquin Mouliaa, José Duarte, Juan Cuenca, Leo Matiz, Matias Costa, Monica Sanchez-Robles, Paul Muguet, Roberto Fernandez Balbuena, Rocio Garriga,Vicente Rojo, Will Berry.
Artista/s expuesto/s en / Proyecto Comisariado ARTESANTANDER: PAUL MUGUET.
.
Las pinturas que conforman este cuerpo de obra, fué iniciado por Paul Muguet a finales del 2015.
Para esto Muguet ha retomado la estructura del entramado textil de los muy típicos sarapes de Saltillo en el norte de México, y la ha aplicado como principio composicional de sus pinturas. Esta prenda típicamente mexicana, es conocida por sus colores vivos y su entramado que reproduce gradaciones tonales simbolizando el amanecer y la puesta de sol en los campos de cultivo.
La estructura visual del degradado de color reproducido mediante el tejido, tiene origen en las Bellas Artes y no en las técnicas propias de la urdimbre tradicional y la artesanía como se podría pensar. Ana María Oyarzábal de Mendoza, joven heredera de los primeros telares que implementaron este motivo en México a principios del siglo XX, lo utilizó bajo los consejos del Maestro Rubén Herrera, profesor en el Ateneo de Saltillo, con quién tomaba clases de pintura la abuela de Ana María, Dolores González, fundadora del telar.