Noticias

ARTESANTANDER / Año 2021  / Artesantander 2021 y el VIII Encuentro sobre Coleccionismo en la UIMP coincidirán de nuevo en julio

Artesantander 2021 y el VIII Encuentro sobre Coleccionismo en la UIMP coincidirán de nuevo en julio

VIII Encuentro sobre Coleccionismo, Arte Contemporáneo y Sociedad. España en la esfera internacional del Arte Contemporáneo. Situación actual y perspectivas de futuro

Del 22 al 27 de julio 2021

Universidad Internacional Menéndez Pelayo  (UIMP)

En la imagen participantes el último curso (2019) de visita en Artesantander

Bajo la dirección  de Rosina Gómez-Baeza Gestora Cultural. Socia Fundadora YGBART Advising and Management, y Lucía Ybarra (gestora cultural) como secretaría.

Esta colaboración entre Asociaciones y la UIMP se inicio en el 2013 para cubrir un hueco de más de 20 años que no se abordaba  las diferentes formas de manifestación de: la pintura, escultura, fotografía, vídeos e instalaciones y las relaciones del sector con el arte Moderno y Contemporáneo.  Nació con vocación de continuidad anual para cubrir el amplio espectro de temas a tratar e investigar.

La octava edición de este seminario profesional, que convoca la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo 9915, se celebrará en Santander los días 26 y 27 de julio, y quiere contribuir, desde la pluralidad de criterios, al desarrollo de actuaciones concretas en favor de una más amplia representación del arte contemporáneo español en los circuitos internacionales del arte. A lo largo de las sesiones presenciales, así como de las preliminares en formato virtual a celebrar el jueves 22 de julio, se iniciará un proceso de análisis que permita conocer algunas de las razones por las cuales la creación artística española, en el ámbito de las artes visuales contemporáneas, no recibe, el reconocimiento que consideran corresponde a la producción artística española del momento.

En resumen, se pretende someter a estudio y debate la internacionalización del arte español contemporáneo, así como sus estructuras de apoyo con el fin de buscar acciones que subsanen la insatisfactoria situación actual. Hacer una llamada a los principales agentes para definir un cambio estratégico y la puesta al día de metodologías y herramientas de la gestión cultural.

Este Seminario, eminentemente analítico, propositivo y práctico, se dirige a profesionales del entorno artístico, artistas, coleccionistas, críticos y comisarios, agentes, entidades públicas y privadas, galeristas y mercado del arte en general, personal de museos, medios de comunicación especializados y alumnos de las facultades de historia y filosofía y academias y escuelas de arte.

Se han realizado siete ediciones anteriores sobre Coleccionismo y diferentes temas como: Mecenazgo, El Comisariado, el Artista y el Galenismo,  La apreciación del Arte, y el Milenio revisado.

Desde el primer curso se llegó a la conclusión de unir fechas con ARTESANTANDER, y así  más de medio centenar de  galeristas, comisarios, agentes culturales, profesores de universidad y, sobre todo, una amplia representación de los coleccionistas a nivel nacional, la mayoría pertenecientes  en la Asociación 9915 han permitido generar sinergias entre curso, la feria  y el galerismo cántabro.

Con la participación de la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, el  Ayuntamiento de Santander, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), ARTESANTANDER, la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Cantabria ( AGACC), el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y la Asociación de Coleccionistas 9915 se han creado sinergias para crear una SEMANA llena de actividades convirtiendo a Santander en la capital de la cultura del Arte Contemporáneo.